Inmuniza contra la depresión y angustia. Cuando uno se ríe segrega más adrenalina, lo
que potencia la creatividad y la imaginación. Al reír, el cerebro hace que nuestro cuerpo
segregue endorfinas, sedantes naturales del cerebro similares a la morfina, que actúan como un
analgésico. Al reírnos estamos haciendo ejercicio. Con
cada carcajada se ponen en marcha cerca de 400 músculos, incluidos algunos del
estómago que sólo se pueden ejercitar con la risa. Actúa como un masaje: la columna vertebral y
cervicales que es donde por lo general se acumulan tensiones, se estiran al
reírnos. Nos limpia: Al reírnos se lubrica y limpian
los ojos con lágrimas. La carcajada hace vibrar la cabeza y se despeja la nariz
y el oído. Nos oxigena. Cuando ríes entra el doble de aire
en los pulmones, de ahí que la piel se oxigene más. Con esto se desmiente la idea de que la
risa provoca arrugas en el rostro, al contrario lo tonifica. La risa nos da felicidad: Además de favorecer
en la producción de endorfinas, también hay mas encefalinas en el cerebro,
ambos neurotransmisores y cuya función es combatir el dolor.
Sonríe y vivirás más saludablemente!